Datos personales

jueves, 20 de noviembre de 2014

Bienal de Montevideo

Este año se presento la 2da Bienal de Arte de Montevideo, que se llevo a cabo en el Banco Republica, el Museo de Artes Decorativas y la Iglesia San Francisco de Asis.

Esta Bienal se presento con el nombre de "500 Años de Futuro".

[...]La distancia que separa el presente del futuro se mide de modos diferentes y en unidades de medida variables en cada época. Ora el futuro parece estar al alcance de la mano, ora se aleja hasta lo inalcanzable. En ocasiones esta distancia se mide en nano segundos, otras en años, décadas y siglos. Los ingenieros intentan traducir la dimensión temporal a otra espacial y determinar la distancia entre presente y futuro con categorías físicas como millas, horas, kilovatios, o con el tacómetro, mientras que a los artistas les toca –no pocas veces– registrar las ruinas que bordean ese camino. Mientras que en el arte esta distancia es vivenciada de forma extremadamente subjetiva y no lineal, la ciencia y la tecnología aspiran a la objetividad y plausibilidad. [...]
Esto es parte de la explicacion curadorial que dio Alfons Hug curador general de la exposicion. 





No hay comentarios:

Publicar un comentario